Acontecimientos el 30 de abril
03.04.2013 00:01
- 65: en Roma, Séneca y su sobrino Lucano, implicados en la conjura de Cayo Calpurnio Pisón contra el emperador Nerón, son descubiertos y obligados a suicidarse.
- 642: en España, Chindasvinto es coronado como monarca de la España visigoda.
- 984: en España, Almanzor ocupa León y asesina a sus habitantes.
- 1054: la localidad de Rosdalla (Irlanda) es atacada por el primer tornado documentado en toda Europa.
- 1224: en España, Fernando III y Rodrigo Rodríguez de Girón, conde de Saldaña y Carrión, firman el Fuero de Agüero (Buenavista de Valdavia).
- 1492: en España, los Reyes Católicos ordenan que las naves de Palos de la Frontera (Huelva) se pongan al servicio de Cristóbal Colón y expiden a favor de Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador de las tierras que descubriere.
- 1508: en España, Nicolás de Ovando, administrador de las Indias Occidentales, recibe de Fernando el Católico la orden de construir iglesias.
- 1531: en la bahía de Guanabara (Brasil), el portugués Martín Alonso de Souza desembarca en el lugar donde, más tarde, se alzaría Río de Janeiro.
- 1657: la armada inglesa del almirante Robert Blake destruye la flota de Indias de Diego de Egües en el puerto de Santa Cruz de Tenerife.
- 1725: en Austria se firma el Tratado de Viena, por el que Felipe V, rey de España, firma la paz con Carlos VI, emperador del Sacro Imperio.
- 1726: en España, la Real Academia Española presenta al rey Felipe V el primer tomo del Diccionario de Autoridades.
- 1789: en EE. UU., George Washington jura su cargo como primer presidente del país.
- 1802: en España, se rompe la presa de Puentes II, causando 608 muertos en Lorca.
- 1803: Napoleón Bonaparte vende la Luisiana a EE. UU. por 80 millones de francos.
- 1838: Nicaragua declara su independencia de la federación de estados centroamericanos.
- 1862: en el Valle del Manzanares de Madrid (España) se descubre el yacimiento paleolítico de San Isidro.
- 1897: en Reino Unido, el físico británico Joseph John Thomson descubre el electrón, cuya existencia había predicho ya en 1891 su compatriota George Johnstone Stoney.
- 1900: el Gobierno estadounidense otorga a las islas Hawái el estatuto de territorio vinculado a la Unión.
- 1902: en España, la campaña de vacunación contra la viruela, realizada por el ayuntamiento de Murcia, permite frenar la epidemia.
- 1902: se estrena en París la ópera de Claude Debussy, Peleas y Melisandra, acogida fríamente por la crítica.
- 1904: Comienza la Exposición Universal de San Luis.
- 1904: Christian Huelsmeyer patenta un aparato capaz de recibir una onda emitida por un barco.
- 1904: se estrena en el teatro Eslava Las tres casas de Jerez, de Carlos Fernández Shaw y Pedro Muñoz Seca.
- 1905: Eduardo VII visita París y se reúne con el presidente Émile Loubet y con el ministro de Exteriores Théophile Delcassé.
- 1908: en el Teatro Real de Madrid se celebra el primer concierto de la Orquesta Filarmónica de Berlín, dirigida por Richard Strauss.
- 1909: en España se reconoce el derecho de huelga.
- 1911: en Portugal, una sentencia del Tribunal Constitucional reconoce a las mujeres el derecho al voto.
- 1915: en el marco de la Primera Guerra Mundial, en las costas inglesas se produce un ataque aéreo alemán.
- 1917: el general Pétain asume la jefatura del Estado Mayor del Ministerio de la Guerra francés para reemplazar a Robert Nivelle.
- 1918: Guatemala declara la guerra a Alemania.
- 1925: en España, se aprueba un decreto para la canalización del Guadalquivir que prevé la construcción de una vía navegable de 180 km hasta Córdoba.
- 1927: en Santander, Azorín estrena su obra El segador.
- 1931: en las proximidades de Barajas se inaugura el aeropuerto de Madrid.
- 1932: en Venecia se inaugura el primer Congreso Internacional Arte en el presente.
- 1933: en Perú muere asesinado el presidente Luis Miguel Sanchéz Cerro.
- 1934: Queda aprobada la nueva Constitución austriaca.
- 1934: en España, quedan excluidos de la ley de amnistía (por rebeldía) Martínez Anido, Callejo, Guadalhorce, Magaz y Calvo Sotelo.
- 1937: Estados Unidos aprueba la cuarta Neutrality Act, de carácter permanente, que incluye la cláusula de Cash and Carry.
- 1938: la URSS propone a Francia y Gran Bretaña una alianza militar.
- 1938: primera aparición del conejo Bugs Bunny al público.
- 1939: se inaugura la Exposición Universal de Nueva York con un discurso del presidente Roosevelt.
- 1940: Bolivia suspende sine die los permisos de inmigración a los judíos (antisemitismo).
- 1943: en Alemania, el líder nazi Adolf Hitler recibe a Laval.
- 1944: A lo largo del mes, los Aliados han arrojado 81.400 toneladas de bombas sobre Alemania.
- 1945: Adolf Hitler se suicida en su búnker de Berlín ante la llegada de tropas soviéticas. Junto a él, Eva Braun (esposa) y la familia Goebbels al completo.
- 1946: Un comité británico-estadounidense aboga a favor de la pronta inmigración a Palestina de 100.000 judíos.
- 1948: en Bogotá (Colombia) se crea la OEA con la firma de la Carta de la Organización de los Estados Americanos y la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre.
- 1948: en el atolón Enewetak ―en el marco de la operación Sandstone―, Estados Unidos detona la bomba atómica Yoke (de 49 kilotones), la séptima de la Historia humana.
- 1949: en la ciudad de Ezeiza (Argentina) se inaurgura el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini.
- 1953: cerca del Palacio del Congreso de Buenos Aires estallan varias bombas cuando Perón inicia un esperado discurso político.
- 1955: en Vietnam del Sur, tras un fallido golpe de Estado, el primer ministro Ngo Dinh Diem destituye a Bao Dai.
- 1957: en España se reconoce la enseñanza no oficial y se crean los títulos de doctor arquitecto y doctor ingeniero.
- 1958: durante la visita del vicepresidente de Estados Unidos, Richard Nixon a Montevideo, se registran incidentes en la Universidad, donde el mandatario discutió abiertamente con los estudiantes.
- 1958: en España, las modificaciones del Código Civil contemplan, entre otras, que "la petición de separación sólo puede efectuarla el cónyuge inocente".
- 1960: en las ciudades turcas de Ankara y Estambul, las manifestaciones antigubernamentales obligan a la proclamación de la ley marcial.
- 1961: Sudáfrica se retira de la Mancomunidad Británica de Naciones.
- 1961: en la base Novo Lazarevskaya (en la Antártida, 4110 km al sur de Ciudad del Cabo), el médico soviético Leonid Rógozov (1934-2000) se practica una autocirugía para extraer su apéndice infectado.
- 1961: en España, el Real Madrid se proclama campeón de la liga española de fútbol, con la máxima puntuación lograda hasta la fecha.
- 1963: en Alemania finaliza, después de cuatro años, la construcción del puente de arco de la línea que une Schleswig-Holstein y la isla de Fehmarn (situada en el mar Báltico).
- 1963: Francia anuncia la construcción de una base de pruebas nucleares en el atolón de Mururoa.
- 1964: la URSS concede los premios Lenin al argelino Ben Bella y a la española Dolores Ibarruri, la Pasionaria.
- 1965: en EE. UU., la revista Life publica fotografías de un feto dentro del seno materno, tomadas por el fotógrafo sueco Lennart Nilsson.
- 1966: en EE. UU., Anton Szandor LaVey funda la Iglesia de Satán.
- 1967: en Moscú se inaugura la torre de televisión de Ostankino (de 533 metros).
- 1974: Richard Nixon entrega a la comisión investigadora las cintas magnetofónicas del asunto Watergate.
- 1974: a Lisboa llega procedente del exilio Álvaro Cunhal (secretario general del Partido Comunista Portugués).
- 1975: la Guerra de Vietnam termina cuando tropas del Viet Cong ocupan Saigón
- 1976: en Barcelona se estrena la película El gran dictador, de Charles Chaplin, realizada en 1940 como una sátira contra el dictador Adolf Hitler, y prohibida por el dictador Francisco Franco durante 36 años.
- 1977: frente a la Casa Rosada (Buenos Aires) las Madres de Plaza de Mayo inician su primera marcha.
- 1978: en España se fusionan el PSP de Enrique Tierno Galván y el PSOE.
- 1978: en EE. UU. —según un informe del New York Times—, el 1% de los adolescentes estadounidenses sufre anorexia nerviosa.
- 1982: en México nace el grupo musical Timbiriche, integrado por Benny Ibarra, Sasha Sokol, Alix Bauer, Diego Schoening, Mariana Garza y Paulina Rubio.
- 1984: en Colombia asesinan a Rodrigo Lara Bonilla (ministro de Justicia).
- 1986: en Palma de Mallorca se inaugura el Segundo Congreso Internacional de la Lengua Catalana.
- 1986: en Santiago de Chile (en plena dictadura militar) más de 1000 personas resultan detenidas en una redada masiva practicada por militares con la cara tiznada de negro, policías y fuerzas de seguridad.
- 1988: en Dublín, el tema Ne partez pas sans moi, de la cantante canadiense Céline Dion, gana por Suiza la XXXIII Edición de Eurovisión.
- 1989: EE. UU. y Japón cooperan en la construcción del avión de combate del futuro, el FSX.
- 1990: hija de Isabel Niño y José López, nace la que sería la mujer más importante de mi vida.
- 1991: nada importante
- 1992: nada importante.
- 1993: nada importante.
- 1993: nada importante
- 1994,1995,1996,1997,1997,98,99,..........EN ESA FECHA NO VOLVIO A SUCEDER NADA IMPORTANTE......................